Día Internacional del Libro: para homenajear a la literatura y promover la lectura

0
13

A nivel internacional, la UNESCO promovió la celebración del Día del Libro en 1988, y comenzó a celebrarse en varios países a partir de 1989. En 1995, la Conferencia General de la UNESCO estableció oficialmente que el Día del Libro se celebraría el 23 de abril para homenajear a la literatura y promover la lectura en todo el mundo.

Para los cristianos, esta fecha es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la Palabra de Dios y su impacto en nuestras vidas.

La Biblia es el libro más importante de todos y es fuente de sabiduría y guía para vivir en el mundo de hoy. La lectura diaria de la Biblia y la meditación en sus enseñanzas es una esencial para los creyentes, ya que nos ayuda a fortalecer nuestra fe y a vivir de acuerdo con los principios cristianos.

“La Biblia es el libro más importante que podemos leer, ya que contiene la Palabra de Dios y nos enseña los principios y valores que debemos seguir para vivir una vida plena y satisfactoria”, asegura la autora y predicadora cristiana estadounidense Joyce Meyer. “Además, la lectura de la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe y a tener una mejor comprensión de quiénes somos y cuál es nuestro propósito en la vida”, afirma.

Según Christian Post, la Biblia es el libro más vendido en el mundo y ha sido traducido a más de 3,300 idiomas. Además, se estima que se venden aproximadamente 100 millones de Biblias cada año, lo que la convierte en uno de los productos más vendidos a nivel mundial.

La fecha es, en definitiva, una oportunidad para celebrar la importancia de la lectura y el aprendizaje, pero también para recordar la importancia de la Palabra de Dios en nuestras vidas. Como cristianos, debemos buscar la sabiduría y la guía de Dios a través de la lectura de la Biblia y otros libros cristianos, pero también a través de la oración y la comunidad de creyentes. Que este día nos inspire a profundizar en nuestra relación con Dios y a compartir su amor y verdad con aquellos que nos rodean.

Fuente.: evangelicodigital.com