Director del INE por Censistas: “La ciudadanía debe valorar el trabajo de los censistas”

0
56

El Director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Ricardo Vicuña, visitó el espacio “Entrevistas en TNE”, donde comentó la importancia del CENSO de Población y Vivienda 2024, la ejecución del mismo, a 1 mes del inicio, y los últimos hechos acontecidos violentos que han afectado a censistas.

Vicuña asumió el cargo en Agosto de 2023 y le correspondió liderar la tarea de desarrollar el Censo 2024, el cual permite obtener información importante para la realización de políticas públicas en el país en materias de servicios básicos, necesidades habitacionales, salud, educación, etc…

Destacó que el censo se ha desarrollado de manera “normal”, donde los censistas han realizado su tarea, como ha sido lo “clásico” de procesos anteriores. Además, enfatizando que los datos que se solicitan son confidenciales y solo para fines estadísticos, rechazando cualquier tipo de “empadronamiento” y aludiendo a  los “fakes news” que han aparecido sobre el censo.

Una de las preguntas de interés de la comunidad evangélica es la que consulta sobre el credo de las personas, la cual permitirá conocer la cantidad de evangélicos en nuestro país, por lo que el llamado que hizo Vicuña es a responder esta pregunta como una gran oportunidad para el mundo creyente.

En relación a la seguridad de los censistas, mencionó que los incidentes ocurridos son lamentables y han seguidos protocolos de ayuda y acompañamiento a los afectados. Lo más importante es el equipo, y los ciudadanos deben valorar el trabajo de los censistas.

En el caso de las personas extranjeras, no se consultará sobre su estado migratorio, sino que las condiciones que vivan las personas y obtener datos de la cantidad de extranjeros en el país. La información que registra el INE no se comparte con instituciones públicas ni privadas.

Para finalizar, el Director agradeció a las iglesias evangélicas por su apoyo al trabajo del Censo, entendiendo que es una tarea de Estado y que servirá para los próximos 10 años, llamó a la población en general que el censo sea visto como un proyecto de unidad nacional.

Entrevista completa en nuestro canal de Youtube TNE TV:

Pulso del Censo 2024: A un 1 mes del inicio del proceso. (youtube.com)