Más de 18 mil iglesias se unieron en oración por cristianos desplazados en el DIP 2025

0
6

15 de junio de 2025 – Este domingo, más de 18.000 iglesias en América Latina se unieron en una sola voz de clamor durante el Domingo de la Iglesia Perseguida (DIP) 2025, una jornada especial de oración organizada por Puertas Abiertas para interceder por los cristianos que sufren persecución y desplazamiento a causa de su fe.

El enfoque de este año estuvo puesto sobre los cristianos desplazados internos (IDP, por sus siglas en inglés), aquellos que han sido obligados a huir de sus hogares por amenazas, violencia o discriminación religiosa, sin cruzar fronteras. Según la Lista Mundial de la Persecución 2025, al menos 183.709 cristianos fueron desplazados en el último año a causa de su fe, especialmente en regiones como África Subsahariana, Medio Oriente y Asia.

Una iglesia con el corazón en movimiento

Durante el DIP 2025, comunidades de fe de al menos 20 países latinoamericanos oraron de forma simultánea, realizaron vigilias, encuentros especiales, campañas de sensibilización y recolectas de ayuda. Niños, jóvenes y adultos participaron activamente, algunos incluso replicando “campamentos” en sus templos para comprender el drama del desplazamiento forzado.

“La iglesia en América Latina está despertando con más fuerza al sufrimiento de sus hermanos perseguidos. La oración está moviendo corazones y generando acción”, expresó uno de los coordinadores regionales de Puertas Abiertas.

Más que oración: acción concreta

Además de la oración, miles de creyentes se comprometieron a colaborar con proyectos de ayuda humanitaria y espiritual para las comunidades desplazadas: desde la distribución de Biblias y alimentos, hasta el acompañamiento psicológico y pastoral en zonas afectadas.

La campaña de este año también puso énfasis en la necesidad de restauración emocional para las víctimas, muchas de las cuales han perdido familiares, hogares, y enfrentan traumas profundos.

¿Por qué orar por los cristianos desplazados?

El desplazamiento forzado por motivos de fe es una de las formas más crudas de persecución. Muchos cristianos pierden todo: su seguridad, su comunidad, su identidad territorial. Aun así, deciden mantenerse firmes en su fe. “Son testigos vivos de la fidelidad de Dios”, afirman desde Puertas Abiertas.

En contextos de guerra, grupos extremistas o dictaduras, muchas veces las iglesias son destruidas, las reuniones se prohíben, y los líderes cristianos son perseguidos. A pesar de esto, el Evangelio sigue creciendo y transformando vidas en esos lugares.


¿Cómo puedes ser parte?

  • Ora regularmente por los cristianos perseguidos y desplazados.

  • Informa a tu iglesia local sobre la situación.

  • Apoya con recursos para la distribución de alimentos, ropa y Biblias.

  • Únete a campañas anuales como el DIP.

El DIP 2025 ha sido una poderosa señal de unidad y compromiso. La Iglesia global no olvida a sus hermanos que sufren.

“Acordaos de los presos, como si estuvierais presos juntamente con ellos; y de los maltratados, como que también vosotros mismos estáis en el cuerpo.” – Hebreos 13:3