Salud | Hemangioma

0
19

Los hemangiomas son lesiones benignas formadas por la proliferación anormal de vasos sanguíneos, que suelen manifestarse en la piel o en órganos internos. Aunque generalmente no representan un riesgo grave para la salud, pueden generar molestias estéticas o funcionales dependiendo de su tamaño y localización. En Clínica Merced, contamos con tratamientos avanzados, como la tecnología lÔser, para abordar este tipo de lesiones de manera eficaz y segura.

¿Qué es un hemangioma?

Un hemangioma es una masa anormal de vasos sanguíneos que puede aparecer en diferentes partes del cuerpo, pero es mÔs común en la piel y el tejido subcutÔneo. Estos tumores benignos suelen desarrollarse poco después del nacimiento, aunque algunos pueden estar presentes al nacer.

CaracterĆ­sticas principales:

• Son de color rojo brillante o violĆ”ceo cuando estĆ”n en la superficie de la piel.
• Los que se encuentran mĆ”s profundos pueden tener un tono azulado o ser menos visibles.
• En la mayorĆ­a de los casos, los hemangiomas infantiles crecen durante el primer aƱo de vida y luego tienden a involucionar naturalmente.

Tipos de hemangiomas

1. Hemangiomas infantiles
o Los mƔs comunes en niƱos.
o Suelen aparecer en la cara, el cuero cabelludo, el pecho o la espalda.
o Generalmente, desaparecen o se reducen significativamente hacia los 10 aƱos de edad.
2. Hemangiomas congƩnitos
o Presentes desde el nacimiento.
o No cambian significativamente con el tiempo, y pueden permanecer del mismo tamaƱo o incluso involucionar.
3. Hemangiomas cavernosos
o Se desarrollan en tejidos mÔs profundos, como músculos u órganos internos.
o Pueden requerir tratamiento si interfieren con funciones corporales esenciales.
4. Hemangiomas mĆŗltiples (hemangiomatosis)
o Se presentan como múltiples lesiones pequeñas.
o Pueden estar asociados con complicaciones en órganos internos.

Causas y factores de riesgo

Aunque la causa exacta de los hemangiomas no estĆ” completamente clara, se han identificado ciertos factores de riesgo:

• GenĆ©tica:Ā Algunos casos tienen antecedentes familiares.
• Prematuridad:Ā Los bebĆ©s prematuros tienen mayor probabilidad de desarrollar hemangiomas.
• Sexo:Ā Las niƱas son mĆ”s propensas a tener hemangiomas en comparación con los niƱos.

Diagnóstico de los hemangiomas

En Clínica Merced, el diagnóstico de los hemangiomas incluye:

1. Evaluación clínica: El dermatólogo examina la lesión para determinar su tipo y profundidad.
2. Ecografía Doppler: Permite evaluar el flujo sanguíneo y confirmar la naturaleza vascular de la lesión.

Tratamientos disponibles en ClĆ­nica Merced

El tratamiento de los hemangiomas depende de su tipo, tamaño, localización y los síntomas que generen. Si bien muchos hemangiomas no requieren intervención, algunos pueden necesitar tratamiento para prevenir complicaciones o mejorar la apariencia estética.

Tratamiento lÔser: La solución de vanguardia

En Clínica Merced, utilizamos tecnología lÔser de última generación para tratar hemangiomas de manera segura y efectiva.

Beneficios del tratamiento lƔser:

• Precisión:Ā ActĆŗa directamente sobre los vasos sanguĆ­neos afectados sin daƱar los tejidos circundantes.
• MĆ­nima invasión:Ā Es un procedimiento ambulatorio que no requiere cirugĆ­a ni hospitalización.
• Reducción del riesgo de cicatrices:Ā Ideal para lesiones visibles, como las faciales.
• Resultados estĆ©ticos óptimos:Ā Ayuda a reducir el enrojecimiento y mejorar la textura de la piel.

¿Cómo funciona el lÔser?
El tratamiento utiliza energía lumínica para calentar y cerrar selectivamente los vasos sanguíneos que forman el hemangioma. Esto provoca su retracción y mejora la apariencia de la piel con el tiempo.

NĆŗmero de sesiones:
El número de sesiones varía según el tamaño y la profundidad del hemangioma. Por lo general, se necesitan entre 2 y 6 sesiones para obtener resultados significativos.

Otras opciones de tratamiento

AdemÔs del lÔser, Clínica Merced ofrece otras alternativas terapéuticas según las características del hemangioma:

1. Medicamentos tópicos: Como los betabloqueadores, que pueden reducir el crecimiento de hemangiomas superficiales.
2. Terapia oral: Propranolol, un medicamento betabloqueador, es una opción para hemangiomas mÔs grandes o complicados.
3. CirugĆ­a:Ā Reservada para casos severos donde el hemangioma afecta funciones vitales o no responde a otros tratamientos.

Cuidados posteriores al tratamiento lƔser

Tras un procedimiento lÔser, es importante seguir ciertas recomendaciones para garantizar una recuperación rÔpida y óptimos resultados:

• Evitar la exposición al sol:Ā Usar protector solar de amplio espectro en el Ć”rea tratada.
• Hidratación de la piel:Ā Aplicar cremas recomendadas por el dermatólogo para promover la cicatrización.
• Control mĆ©dico:Ā Asistir a las consultas de seguimiento para evaluar el progreso.

¿Por qué elegir Clínica Merced?

En Clínica Merced, contamos con un equipo de dermatólogos y especialistas capacitados en el manejo de hemangiomas, ademÔs de tecnología avanzada para brindar un tratamiento seguro y efectivo. Nuestro enfoque personalizado asegura que cada paciente reciba la atención adecuada según sus necesidades individuales.

Servicios destacados:

• Diagnósticos precisos con ecografĆ­a.
• Tratamientos lĆ”ser modernos y efectivos.
• Atención integral con seguimiento continuo.

Agenda tu consulta en ClĆ­nica Merced

Si tú o un ser querido tienen un hemangioma que requiere tratamiento, nuestros especialistas estÔn aquí para ayudarte. Brindamos atención profesional y resultados estéticos excepcionales para mejorar tu calidad de vida.

šŸ“Ā Dirección:Ā Av. Condell 1015, Providencia, Santiago.
šŸ“žĀ TelĆ©fono:Ā +56 9 5811 6731
🌐 Sitio web: www.clinicamerced.cl

Confía en Clínica Merced para cuidar tu piel con la última tecnología y un equipo médico altamente calificado. ”Agenda tu consulta hoy mismo!