Chile da inicio al horario de invierno: ¿cuáles son los pros y contras?

0
7

Desde este mes de abril, Chile entra oficialmente en horario de invierno, lo que implica atrasar los relojes una hora (de las 00:00 a las 23:00). Esta medida busca adaptar la rutina diaria a la luz solar disponible durante los meses más fríos del año.

¿Cuáles son los beneficios?

El horario de invierno permite que amanezca más temprano, lo que favorece el descanso, la concentración y la seguridad al comenzar el día. Además, reduce el uso de iluminación artificial en las primeras horas de la mañana.

¿Y los perjuicios?

Por la tarde, oscurece más temprano, lo que disminuye el tiempo para actividades al aire libre, aumenta el gasto energético y puede afectar el estado de ánimo de algunas personas.

¿Dónde no se aplica este cambio?

El cambio de hora no rige en la Región de Magallanes ni en la Región de Aysén, las cuales mantienen el horario de verano todo el año por sus condiciones geográficas.

Tampoco se aplica en Isla de Pascua, ya que utiliza otro huso horario, distinto al del territorio continental.